Permuta
En forma breve se trata de un proceso y el resultado del intercambio de un objeto por otro. Esto también se trata de un proceso que debe ser legal. No se puede cambiar solo un auto viejo por otro, sin tener un documento legal que avalé el cambio de propietario.
La permuta en la parte jurídica se trata de un contrato en el cual una persona cede los derechos a otra. En este caso, las responsabilidades, derechos y obligaciones pasan a otra persona. Hay que tener en cuenta que la permuta no es nada nuevo, se ha realizado a lo largo de los siglos.
Siendo uno de los métodos de intercambio más añejos. Aunque, tomo mayor importancia cuando el comercio no se manejaba a través del dinero. Esto solo era por medio de truques. Como era de esperarse esto cambio hasta llegar a lo que conocemos hoy en día.
La permuta inmobiliaria es de lo más común en la actualidad. El cual se trata del intercambio de viviendas que se da. Esto se hace para evitar los trámites de compra y venta. Los cuales, de manera general, ayudan a ahorrar tiempo y dinero en el traspaso.
La forma en que funciona es sencilla. Dos o más personas se comprometen a dar una vivienda como pago de la que va a recibirá. Aquí lo que sucede es que hay ausencia de dinero y se encuentra dentro del marco legal. Esto conlleva también a que se adquieran los mismo derechos y obligaciones. Las cuales también se permutan. Incluso, está opción también se ha tomado para liquidar una hipoteca y se hace sin problemas.
- Comparte este articulo:
- Twittear