Para sostener la productividad (y la salud) en un largo plazo es esencial contar con un régimen de trabajo saludable, con unas horas bien organizadas.

Pensando en ello, en este post vamos a compartir contigo algunas de las mejores formas para organizar tus horarios como freelancer:

De qué forma organizar tus horarios como freelancer

Halla tiempo para pausas

Muchos prefieren no detener el trabajo, pensando que pierde el tiempo que tendrá que ser compensado después. La ciencia sugiere precisamente lo contrario: las pausas programadas estimulan la inventiva para solucionar inconvenientes.

Una buena forma de añadir esta práctica a la rutina es establecer objetivos durante el día – hacer una parada para estirar las piernas o bien tomar un café cada tantas horas predeterminadas, o bien al final de cada pequeña labor, por poner un ejemplo.

Tenga una rutina

No es por el hecho de que estés en casa que no sea preciso tener una rutina. Trabajar desde la cama o bien utilizar pijamas puede parecer una gran idea, ¿no? No obstante, un artículo del Journal of Experimental Social Psychology mantiene que los ingresos aumentan cuando utilizamos ropa de significado simbólico, o sea, que se relacionan de alguna forma con el campo profesional.

Lo mismo se aplica al control de horas. El exceso de trabajo provoca una caída de la productividad; el trabajo no es SEGURO para la entrega. Por ende, si bien valore la flexibilidad, tenga un horario fijo: saber en qué momento es el instante de empezar y acabar el día ayuda a establecer factores, aun si se rompen algunas veces.

Sé flexible y con límites

La flexibilidad es uno de los valores más apreciados para un freelancer – siendo esta la segunda mayor motivación de los profesionales que adoptan ese modelo de trabajo. Con lo que, sí, emplea y aprovecha esa ventaja, mas no permitas que te domine.

Tener horarios flexibles no quiere decir que los clientes del servicio puedan activarte en cualquier instante y aguardar una respuesta inmediata de tu parte.

Por tanto, sé claro sobre de qué forma trabajas: combine con el usuario de qué forma y en qué momento puede contactarse y viva conforme con exactamente las mismas reglas – en la medida de lo posible, no revise su e-mail profesional fuera de horario y optimice sus herramientas para las modalidades de negocio.

Comprende qué entorno te vuelve más productivo

Quizás su casa sea el entorno de trabajo perfecto. O bien quizás sea un pretexto para tomar una siesta en el sofá o bien agredir el refrigerador. Trabajar desde casa requiere mucha disciplina y para ciertas personas puede dañar el foco y la productividad.

Para aquellos que tienen ese género de contrariedades, merece la pena explorar alternativas: cafés, Co – workings y librerías pueden ser buenas opciones.

No olvides las vacaciones

El cuarenta y dos con tres por ciento de las freelancers no reservan esa temporada de reposo en el año. Resulta que, del mismo modo que el horario saludable de trabajo y las pausas, las vacaciones mejoran el desempeño, esto es, que dar ese instante es esencial para la longevidad de su carrera como autónomo.

Lógicamente, para el profesional independiente hay que tomar en consideración una dificultad: las vacaciones no se pagan. Lo que nos lleva a nuestro último punto.…

Planifica todo

Un freelancer precisa, sobre todo, tener sus finanzas bien organizadas para poder vivir de la forma más inmejorable y saludable posible.

Saber cobrar bien por tu hora, calcular tu entrada y salida de dinero, guardar para el futuro y tener una reserva de urgencia son habilidades precisas-tras todo, es bastante difícil no ir amontonando cada vez más y más trabajo si no sabes de qué forma va a ser el mes próximo, ¿cierto?

Puede parecer una labor compleja, mas supervisar sus finanzas personales se hace poco a poco más simple como practicas.