Estamos en una época donde todo lo que vemos lo que queremos comprar, pero para eso tenemos que seguir unas recomendaciones para no afectar tanto nuestro bolsillo o cuentas bancarias.

Recomendaciones financieras para el 2020

Sigue estas recomendaciones

  1. Lo primero es saber quién es nuestro cliente o a quien le compramos, es básicamente saber en qué tipo de mercado estamos o estaremos, ya que siempre los patrones cambian en el mercado de hoy en día.
  2. Tienes que tener una buena estrategia comercial, hacer todo tipo de inventarios, si es posible hasta diarios, y así poder ver que sale y que no.
  3. Los precios, esto es algo muy importante, hay que está muy pendiente de esto ya que muchas veces la inflación nos puede comer, es decir todo puedo subir y bajar muy rápido, en lo que se hablan de precios.
  4. Tienes que tener tus métodos de pago al día y actualizados, es decir, ir cómo va la tecnología, si sale un método de pago nuevo, tienes que buscar la manera de ponerlo activo.
  5. Puedes ver si te sirve tener productos internacionales, es decir si es rápido su compra y venta, ya que a veces sale mucho más barato comprarlos afuera que comprar productos del mismo país.
  6. Como vamos súper rápido en lo que se habla de economía, tienes que tener un buen equipo a tu lado, que puedan detectar posibles cambios y oportunidades dentro del mercado, es de suma importancia tener esto siempre activo, para que no pierdas ningún detalle de nada en el mercado.
  7. Tienes que tener prioridades en el mercado, es decir las ventas, tienes que estar muy al pendiente, de cuáles son las demandas de tu empresa que es lo que más se vende en tu entorno, eso es fundamental para que tu empresa sea completamente exitosa.
  8. Ten un portafolio donde puedas poner todos tus productos, todo lo que vendas, por ejemplo, lo que más salga de la empresa, para que así puedas mostrarlo si es necesario en algún momento.
  9. Siempre que estamos en una empresa en el país que nos encontremos, siempre habrá riesgos, lo mejor que puedes hacer es ponerlos en una hoja, los que tu creas que pueden pasar, y así darle una solución antes de que pase, tenemos que estar siempre preparado para todo.
  10. Hay que ser selectivo con la moneda, es bueno que casi siempre puedas ir comprando algún tipo de moneda internacional, porque muchas veces hay productos que solo se compran con determinadas monedas.

Recomendaciones financieras para el 2020

Estas son algunas de las recomendaciones financieras para este año 2020, si tienes una empresa, tienes que ser muy inteligente a la hora de poder comprar y vender, ya que este año será de mucha economía y manejo de dinero a nivel mundial, mucho más que el año pasado, por eso tus compras tienen que ser bien pensadas.

Igualmente, si eres un comprador, también tienes que ver bien que es lo que compras y donde también, para que así evites pérdidas o compres de más.